¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗡°66!

𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗤𝗨𝗘𝗥𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗣Ú𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗢𝗔𝗖𝗜𝗔
El Ministerio de Educación, por decreto Nº1343 del 24 de marzo de 1956, hizo realidad el nacimiento de un recinto escolar emblemático llamado “Grupo Escolar Yugoeslavo”, en un nuevo edificio ubicado en la calle Progreso Nº1101, actual calle Croacia, construido bajo la gestión del cónsul de Yugoslavia en Magallanes de aquel entonces, Pedro Marangunic, y apadrinado por la colectividad yugoslava. Su inauguración y comienzo de sus actividades formales, contó con la presencia de las autoridades de la región y del Presidente de la República de esa época, Carlos Ibáñez del Campo, visita que quedó inmortalizada en una placa recordatoria que se ubicó en el mismo establecimiento. Este local para ese entonces contaba con modernos adelantos como salón de actos y box médico y dental, entre otros. Su infraestructura inicial albergó a seis cursos primarios, un jardín infantil y un anexo de grado vocacional que atendería los cursos de modas, lencería, bordado a máquina y camisería. El 1 de septiembre de 1978 por Decreto N°1063 la designan Escuela Yugoslavia E-16.
A partir de 1993 esta escuela, nacida como “Grupo Escolar Yugoeslavo”, recibe el nombre actual de Escuela República de Croacia luego de la proclamación de la Independencia de Croacia en mayo de 1991.
Por sus aulas han pasado muchas generaciones y renombrados personajes nacionales, destacan el ex alumno Juan Mihovilovic Hernández, abogado y escritor, y Andrés Pérez Araya, actor nacional e internacional, director teatral, dramaturgo, bailarín, coreógrafo, fundador del teatro urbano y profesor.
En la actualidad es un establecimiento municipalizado que cuenta con una matrícula de 498 alumnos, distribuidos en 20 cursos desde el Primer Nivel de Transición hasta Octavo Año Básico, con dos cursos por nivel. La población que atiende procede de diferentes sectores de la ciudad: Barrio Croata, Barrio Sur, 18 de septiembre, Carlos Ibáñez, Selknam, Playa Norte, etc. Perteneciente al grupo socioeconómico Medio, su índice de vulnerabilidad es de 67,79.
La dotación está compuesta por 43 docentes de los cuales, según el informe del Ministerio de Educación año 2019, 36 profesores y profesoras (84%), han participado del proceso de Evaluación de Desempeño Profesional Docente. De acuerdo a la ponderación de los cuatro instrumentos de este proceso, el 94% de los docentes se ubica en los niveles de competente y destacado.
Nuestra escuela, es pionera en lo que a integración de alumnos se refiere, ya que alrededor del año 1991 recibió a alumnos de baja visión y ceguera. La atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes y transitorias es realizada por el Programa de Integración con un equipo multiprofesional conformado por educadoras, psicopedagogas, psicóloga, fonoaudióloga, terapeuta ocupacional, técnico en enfermería y técnicos en educación especial, atendiendo a un grupo de más de 100 estudiantes en aula de recursos y aula común. Además, apoyan la labor educativa asistentes de la educación y personal administrativo.
Somos una comunidad que se ha adaptado a las transformaciones tecnológicas y a las nuevas formas de aprender, contamos con equipamiento de punta en el laboratorio de computación; implementación para el desarrollo del deporte y una variada gama de extraescolares; sala de música con instrumentos de primera calidad; espacios comunes acogedores con juegos, plantas e implementación con material didáctico con disponibilidad de laboratorio de ciencias y matemática.
Nuestros sellos artístico cultural y medioambiental nos mantiene siempre ocupados en generar instancias de difusión de la cultura, el arte y el desarrollo de la conciencia del cuidado del medioambiente. Es así, como este año hemos tenido caminatas musicales, conversatorios con escritores, intercambio en línea con una escuela de Croacia, celebración del Día del Libro, Fiestas Patrias, Feria Medieval; como también la participación en encuentros de formación de liderazgo para estudiantes, encuentro Declamando la Patagonia, programa para la prevención del suicidio y cuidado de la salud mental, participación en eventos deportivos de futsal, vóleibol, básquetbol y judo.
La verdad es que es muy largo de enumerar todo lo que hemos vivido este año. Pero quisiéramos hacer una mención especial y un homenaje a todos los ex alumnos de nuestra querida escuela, sabemos que su paso por nuestras aulas es un recuerdo imborrable. Así lo hicieron ver un grupo de ex alumnos que nos visitaron, ellos fueron alumnos y alumnas de primero básico del Grupos Escolar Yugoeslavo, el año que se inauguró nuestra escuela. En una emotiva jornada de conversación con el Centro de estudiantes, junto a las directivas de los cursos, tuvieron la oportunidad de conocer la vida, costumbres de la época y los inicios de nuestra querida escuela.
Hoy somos una comunidad que se destaca por la sana Convivencia, el espíritu solidario, la capacidad de conmoverse con el dolor de otros, sensibles ante toda expresión de emociones humanas, respetuosos de la diversidad y del entorno.
«𝘏𝘰𝘺 𝘵𝘦 𝘢𝘭𝘻𝘢𝘴 𝘷𝘪𝘣𝘳𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘺 𝘨𝘢𝘭𝘭𝘢𝘳𝘥𝘢, 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘣𝘢𝘳𝘳𝘪𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘪𝘳𝘢 𝘩𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘦𝘭 𝘮𝘢𝘳
𝘠 𝘵𝘶 𝘢𝘥𝘳𝘪á𝘵𝘪𝘤𝘰 𝘯𝘰𝘮𝘣𝘳𝘦 𝘦𝘴 𝘴𝘦𝘮𝘣𝘭𝘢𝘯𝘻𝘢 𝘥𝘦 𝘱𝘪𝘰𝘯𝘦𝘳𝘰𝘴, 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘦𝘳𝘥𝘰𝘴 𝘺 𝘩𝘰𝘨𝘢𝘳…
… ¡𝘖𝘩, 𝘦𝘴𝘤𝘶𝘦𝘭𝘢 𝘊𝘳𝘰𝘢𝘤𝘪𝘢! … 𝘦𝘳𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘗𝘢𝘵𝘳𝘪𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘢𝘯𝘵𝘢, 𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘤𝘪𝘦𝘭𝘰 𝘢𝘶𝘴𝘵𝘳𝘢𝘭»
¡𝗖𝗼𝗻 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘁𝗲𝗻𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗮 𝘁𝗶 𝗘𝗦𝗖𝗨𝗘𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗣Ú𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗥𝗢𝗔𝗖𝗜𝗔!
¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗔𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗡°66!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *